Un líder, una motivación, fuerza, entusiasmo, irreductible y rebelde. Se dan cuenta de lo que temía Rajoy a Cascos?.. pues mucho. Tanto como para enfrentarse a él a las primeras de cambio. A las primeras que no pudiera llevar a cabo su proyecto político. Cascos no necesita dinero, ni tampoco prestigio. Necesita volver a sentirse político y ahora si cabe con mayor ansia de venganza. No es un tipo que esconda la cabeza y ya me imagino al conclave de mediocres asustados, tragando saliva ante la fragmentación evidente del voto popular.
El proyecto de Cascos para Asturias no es nacionalismo. Es asturianismo. Pero no un asturianismo de gaitas, y milenta sidres pa acabar todos en el auditorio con la banderina y una foto de Alonso. Eso es más bien paletismo. Cascos pretende liderar un nuevo asturianismo concerniente a subir la autoestima regional a base de plantar cara, exigir mayores cotas de decisión, de capacidad de autogestión, de capacidad de decidir sobre proyectos que afecten al desarrollo económico y social de Asturias. La otra opción es seguir con lo de siempre. criticando las mismas cosas de los ZP o Rajoy, o Tinis o Ovidios. Esos que nos niegan desde siempre. Y la mayor negación es precisamente el absoluto desprecio que Rajoy le ha hecho a Asturias y al deseo del militante. Un tipo rebelde como Cascos, eso no lo aguanta. Ni en su persona ni como escudo de la opinión de la gente. No lo aguanta por orgullo y no lo aguanta por convicción. Esperanza Aguirre calló la boca cuando Manuel Cobo salió airoso de sus ataques a la presidenta de Madrid. La sanción de Génova, fue tan ridícula y postiza, que Cascos hubiera entamado la de Dios. Pero Esperanza calló, mordiéndose los labios, en lugar de llevarse los millones de votos que lleva tras de si a otras siglas.
Este pais tiene varios problemas. El primero es el bipartidismo. Odiosos regímenes políticos que nos condenan,a los que menos reivindicamos sobre todo. Otros son los nacionalismos. El nacionalismo localista que ha condicionado la asimetría entre regiones. Y por último el nacionalismo ultraespañol, que también existe y que ha fomentado precisamente el avance de los otros nacionalismos localistas, a base de acogerse al victimismo. Yo diría que todos son malos en la misma medida.
Lo que está claro es que ESpaña está fragmentada por decisión bipartidista, en comunidades autónomas no iguales entre sí. Ese concepto de división no tiene vuelta atrás.Repito, no tiene vuelta atrás. Como mucho podrá matenerse el paso final de las más autónomas. Esas regiones como Euskadi, que tiene un desarrollo industrial poderoso gracias a las rebajas fiscales para empresas que allí monten el chiringuito. O como Madrid, motor económico propio. O Cataluña que ejerce como país en la sombra de un Estado que hace funciones de grifo. A esta moda, se unen
con más reivindicación Andalucia, Canarias, Valencia, Baleares,Galicia, etc... e incluso Cantabria. La Cantabria del payaso Revilla, del que nos reimos cuando canta un villancico, o regala anchoas... sí, pero que tiene Cantabria maqueada, con un desarrollo de infraestructuras, de turismo, de comunicaciones, que empiezan a ser un reclamo para inversiones privadas de todo el mundo. Es Cantabria una de las regiones con más futuro de este país, ya lo vereis. Con un Revilla del que nos reimos, pero al que le importa un bledo, pues le sobra tiempo para irse hasta Unquera a echarse unas carcajadas mirando a territorio asturiano. Incluso vacilando de que "ye del sporting" y los del Sporting, haciéndole homenajes. Incluso gestionando "nuestras cosas", haciéndonos el favor, fijate tú... cuando le va a apretar los huevos a ZP por eso del pacto con el Psoe en Cantabria.
Aquí, en Asturies, en la Asturies del "guaje", hemos tenido el bipartidismo como moneda de gestión. Y las consecuencias han sido siempre la sumisión inquebrantable hacia Madrid. Hacia los órganos centrales de los partidos que daban lo justo a los buenos vividores regionales para que todo fluyera en paz y flores silvestrales. Nada de lío, nada de exigencias, y los cargos se mantendrían.
Lo cierto es que el desarrollo de Europa y de España exige algo más. Algo más para aquellas regiones que quieran prosperar y no largar a generaciones de jóvenes a otros paises o regiones limitrofes para que se luzcan. Nosotros sabemos bien lo que es eso.
Esto es lo que hay y lo que hemos asumido con tanta parsimonia y apatía, que da lástima y mucha pena. Aquella regiones que no se suban al tren, o no despierten del conformismo, estarán destinadas al fracaso más absoluto.
El gesto político de Cascos a mi me ilusiona. Es la opción política que buscaba durante años. Los regionalismos en Asturias estaban encarnados en la extrema izquierda y esos si que daban y dan pena. Pero Cascos sabe lo que dice. Sabe que está dando en la clave del problema de Asturias.Discurso inteligente, emotivo, pero con una emotividad lógica y currada. Sin sacar una sola botella de sidra.
Desde este momento os digo que si el proyecto político de Cascos sale adelante, este humilde servidor presentará la renuncia como representante de ese sindicato que vosotros sabeis, y eso supondrá exponerme a los efectos de haber ejercido tal función, pero no me importa. Me importa más afiliarme a la oferta política que por fin satisface mis deseos y meterme en el mundo de la militancia política con algo que repito, francamente me ilusiona. Seré un militante más, pero un militante convencido de haber encontrado la oferta política que me satisface y de pleno. No va a ser fácil que Cascos obtenga apoyos políticos de alcaldes del PP que le dieron su apoyo.La dimisión que él ha hecho efectiva, es un gesto que pocos hacen en la política actual. Un gesto de político con un par de cojones. Y los cojones no abundan en el PP. Pero sea como sea, mi apoyo total y absoluto a todas y cada una de las palabras dichas por Cascos y a ese proyecto que parece(ojalá!) está cerca de nacer.
Tomamos nota. El contador empieza yaaaaaaaaaaaaaa...
ResponderEliminarUff esas palabras tuyas van a dar mucho jugo,el tiempo dará y quitará razones y en Mayo se sabrá,pero por el momento me voy a guardar este post por si tengo que utilizarlo.
ResponderEliminarCreo que Cascos sabe que tiene el apoyo de la calle. ¿Pero tendra el apoyo de sus defendores del PP? ¿Abandonaran esos señores el pp para trabajar con cascos sus defensores? Cascos necesita un equipo para lanzarse al cuadrilátero. Esa es la cuestión.
ResponderEliminarLo que si tengo claro que peor que toda la tropa de políticos que han gobernado los destinos de Asturias no lo va a hacer.
Que alguien diga que Asturias no importa un comino. A mi me pone y con la bandera de asturias al lado más aún.
Es evidente que la cobardía es extensible a los cargos del PP. Quien es alcalde o tiene acta de diputado, vive de puta madre. Y eso no se casa ni con Cascos ni con nadie. Repetable aunque también lamentable.
ResponderEliminarDe todas formas ya se han producido las renuncias de dos diputados del PP y de algunos concejales dispuestos a dar el paso. Además de que Cascos ya tenía en mente un equipo "importado".
Y sí, en mi caso el paso de mandar a tomar por culo los sindicalismos ya lo tenía en mente por temas personales, asi que si o si, eso se va a producir. Solo estoy a la espera de ciertas cosas a modo de empresa, vamos.
El contador sigue su senda y seguimos apuntando.
ResponderEliminar