martes, 24 de julio de 2012

Asturias entierra el turismo

Esta mañana leí en "El Comercio" que Asturias ha perdido un 12,7 % de turismo con respecto al año pasado. Las comunidad Valenciana, Baleares, Andalucía y Canarias experimentan por contra un repunte de la actividad turística extranjera. Solo Galicia, Castilla y Aragón han perdido más turistas que Asturias.

También mañana  y al paso de la tortuga abrimos uno de los subtramos del tramo Unquera-LLanes de la Autovía del Cantábrico. Apenas 9 km.  Un tramo que lleva un retraso de más de 20 años. Como lo oyen.

Asturias está mal comunicada. Asturias carece de perspectivas de vender turismo. Asturias carece de planes de reconversión para la mineria y la siderurgia... y el caso es que ¿Qué cojones pretenden hacer con Asturias?.

Ni hay el más mínimo interés en comunicarla bien, ni tampoco el más mínimo interés en convertirla en un filón de turismo. Seguimos padeciendo la lacra de gobiernos socialistas que han colmado el retraso generacional de esta región.

Jamás se me olvidará y nunca dejaré de repetir lo que se suele ver en el puerto de Santander. Allí donde todas las semanas una línea de Britany Ferries deja y embarca a turistas británicos, cuyo destino mayoritario es el mediterráneo español, y que utlizan esa línea con Santander porque traen caravanas, motos y vehículos. Aprovechan el destino final para recorrer en muchos casos media España por carretera.

Allí, en la salida  de los cuantiosos turistas que abarrotan las cafeterias todas las semanas, siguen estando dos stands promocionales de Cantabria y el País Vasco. Con crisis y sin crisis, y muy acertadamente.Sin embargo, sigue sin haber rastro ni interés en que exista uno de Asturias. El resultado es que Cantabria mantiene unos aceptables resultados de atracción de turismo extranjero, mientras que Asturias aplaude la recesión con un notable desaliento del sector hotelero y hostelero.

Con lamentarse en el chigre de lo mal que está todo ya tienen bastante. De lo contrario, no se entiende la cantidad de imbéciles integrales que siguen respaldando el mismo proyecto socialista que nos ha hundido.Asturias sufre de masoquismo. Y tanto masoquismo ha convertido a esta región en un ramillete de atontados incapaces de reaccionar al retraso ni procurar nuevas expectativas.

Si Asturias no se interesa por reivindicarse en un tipo de turismo (que existe buena materia prima para hacerlo, a pesar de las nefastas comunicaciones y el dudoso tiempo meteorológico), no se qué coño va a reivindicar como subsistencia para un futuro. Ah claro... la mineria.

1 comentario:

  1. mandarinamecánica25 de julio de 2012, 18:33

    Asturias tiene potencial suficiente para que el turismo fuera una gran fuente de riqueza pero no se sabe vender ni explotar. Nunca entendí la desidia en no vender la marca "asturias". Mira que hasta Woody Allen o personajes famosos se han deshecho en elogios pero nada, Asturias es una gran desconocida, sobretodo para extranjeros.

    ResponderEliminar