http://www.libremercado.com/2012-07-27/el-efecto-draghi-mantiene-a-la-prima-de-riesgo-en-caida-libre-1276464797/
Da la sensación, y es una sensación que empiezan a percibir algunos analistas como Recarte, de que Alemania empieza a tocar y mucho los cojones.
Ayer el presidente del BCE lanzaba un mensaje de calma con una apertura de opciones de comprar deuda. Algo que sentó francamente bien al mercado español subiendo el Ibex y bajando la prima de riesgo. Inmediatamente, el bundesbank rectificó las palabras del rpesidente del BCE diciendo que lo de involucrarse en comprar deuda a intereses equilibrados no era buena cosa, y que auqellas economías que lo necesitaran, deberian acogerse al fondo de rescate. Fondo de rescate que significa mayores cuotas de intereses para los países que ayuden y una quiebra absoluta de soberanía economica para los paises rescatados. Inmeditamente eso ha vuelto a repercutir negativamente en nuestra capacidad para financiarnos.
Son bastantes las voces autorizadas que alertan de que Alemania está imponiendo sus percepciones a su propio interés, en contra de procurar consejos y atenciones sensatas aquellas economias con problemas. En otras palabras, a Alemania le interesa mantener el actual euro basandose en el desgaste de los intereses de economias con problemas, porque siempre se financiará con mejores expectativas.
Ante este panorama solo quedan tres opciones: o rebelarse contra Alemania. O bien romper el actual marco de la unión europea, creando otra unión paralela, de otros paises. O bien salirnos del euro.
Lo que no se puede hacer es seguir contrayendo la economía, seguir destrozando el consumo, abrasar a impuestos a la gente y llenando el país de parados a costa de las intenciones alemanas. O el gobierno se planta y se rebela o dimite. Paniguados no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario