Mañana a estas horas, las principales ciudades de Asturias estarán empapeladas de propaganda electoral.Algunas no durarán ni dos horas puestas. El tiempo dependerá de lo que tarden los acólitos gregarios de la destrucción pagados por los partidos en romper los carteles del prójimo. Eso suele ser así.
Ante nosotros, la campaña electoral más abierta de la historia de Asturias.Por si solo eso ya será un triunfo para todos. La atención mediática que eso supondrá(tanto en Asturias como fuera) significa que el ninguneo habitual que representamos quede aparcado con un interés informativo por saber quien puede a quien.
Se han publicado encuestas de todos los colores. Las hay que dan ganador al Psoe. Las hay que dan ganador al PP y las hay que dan ganador a Foro Asturias. Por eso, el resultado me temo que será muy abierto e igualado. La fractura del voto de la derecha es un hecho. Casi el 40-60% de los votos populares emigrarán a las filas del partido de Francisco Álvarez-Cascos, que recogerá también el voto descontento de los votantes del Psoe e IU y otras formaciones minoritarias. Eso es lo que convierte al partido de Cascos en juez y administrador del resultado electoral, convirtiéndose casi con seguridad en la bisagra del gobierno asturiano. Una especie de Revilla, pero con la profesionalidad y el trabajo garantizado del exministro, con respecto al payaso cántabro.
Me parecen enormemente interesantes estas elecciones desde todos los puntos de vista. En primer lugar, porque jamás veremos a los políticos en esta región trabajar tanto por conquistar el voto. Desde Pérez-Espinosa, que hay que reconocer que no para. Pasando por Cascos, que está haciendo un tour casa por casa, en cada pueblo de Asturias y que incluso en 48 horas viajó a Mexico y Argentina a reunirse con el Centro Asturiano, en todo un ejemplo, a mi modo de ver, de la capacidad de trabajo y sacrificio que tiene este hombre. Y el tercero en discordia, es el candidato del Psoe, quizás el más pancho porque asume que más o menos estará en la pelea sin grandes esfuerzos, pero aún así, su partido teme perder Asturias y se han puesto manos a la obra.
También me parecen ya de por si un éxito para los asturianos, porque el efecto Cascos ha dinamitado absolutamente la vida contemplativa de dos formaciones principales(PP y PSOE), que no han tenido más remedio que ponerse las pilas. Y que tendrá que ponerse las pilas a partir de ahora.
Será interesante asisitir al patrocinio mediático que arrastran las formaciones detrás de si, por intereses estratégicos y económicos. La TPA y La Voz de Asturias se convertirán en hooligans de los socialistas. El periódico La Nueva España apostará por la candidata popular, despedazando a Cascos, si puede. Y El Comercio de Gijón dará su apoyo formal a Foro Asturias.
Pistoletazo de salida de las elecciones autonómicas más interesantes e importantes de nuestra historia.
Mucho quejarse de los políticos pero aún sigue la gente votando a PP y PSOE que en el caso de Asturias no se que razón hay para votar a estos ineptos que no han hecho nada por Asturias. Nunca han levantado la voz en Madrid para defender los intereses de los asturianos. Pues igual va a ser verdad que tenemos lo q nos merecemos. Espero que Foro Asturias saque los máximos escaños posibles y que partidos como Ideas o UPYD crezcan.
ResponderEliminarCreo que en la era de Internet gastar dinero en cartelitos y papelitos es ridículo no creo que por un cartel de Espinosa con photoshop me ponga burro y la vote.
Saludos
Hombre, date cuenta que la gente mayor no tiene acceso a Internet. E incluso hay gente de nuestra edad que no suele andar por internet, por extraño que parezca.
ResponderEliminarPor eso las vallas publicitarias y las paredes para empapelar, siguen cumpliendo su función. Al menos de momento. En un futuro, seguramente ya no tengan sentido.
Saludos.