martes, 27 de septiembre de 2011

Salario Joven

http://www.elcomercio.es/v/20110927/politica/economia-anuncia-diciembre-podra-20110927.html

Foro anuncia la puesta en marcha en Diciembre del llamado salario jóven. Que viene a ser una especie de incentivo para la contratación de jóvenes de menores de 30 años con o sin cualificación.

Es evidente que Foro se ha encontrado con las arcas tan vacias y con un marcaje tan evidente que su acción en el gobierno, cada paso o cada idea, tendrá demasiadas dificultades de implantación o de éxito.

Pero a mi estas cosas de dar más dinero por contratar más jóvenes me parece tan desacertado, tan fuera de la realidad de la crisis, que de por sí cuentan con mi censura.

El desempleo no tiene un lastre en los jovenes. Más bien tiene un drama en la gente de mediana edad. En un contexto de contratación los jovenes reciben mayor apoyo que nunca. Y eso es un problema. Primero porque la crisis ha llevado el desempleo con más virulencia a personas que sobrepasan los 30 y los 40 y que en su mayoría tienen cargas familiares o económicas que atender. Y segundo porque facilitar la entrada temprana de un joven en el mercado laboral, también puede favorecer de todas su baja cualificación y formación académica. Es decir, si le das la opción a un chaval de 19 años de entrar a trabajar, también estarás incurriendo en la posibilidad real y acreditada de que desista de estudiar y de formarse con un mínimo de interés. Que es lo que les pasa a muchos. Y ese es un ejemplo de presente y de futuro. Gentes que se quedaron colgadas con 40 años ahora y que en su día empezaron a trabajar muy jóvenes, cuya readaptación formativa al mercado laboral es muy complicada, precisamente por eso.

Incentivar por lo tanto la entrada al mercado laboral de gente menor de 30 años cualificada o no cualificada es un problema en muchos casos para el propio joven cuya obligación en una sociedad como la actual es formarse, y también un problema por no ser realista con el drama del parado con cargas y que sobrepasa esa edad y que se queda en terreno de nadie, compitiendo en un mercado que interesadamente busca al joven y el contrato basura.

Lo que propone Foro, por tanto, es más de lo mismo.

1 comentario:

  1. Totalmente de acuerdo. Para mí un error de Foro esta propuesta.

    ResponderEliminar