Lo primero es dar una mala noticia a todos aquellos que confien en "la libertad" para disponer sin pasar por caja. La Unión europea y Estados Unidos colaborarán expresamente con España en la detección, cierre y bloqueo de todas aquellas páginas y/o servidores que infringan la ley de protección intelectual. Y la presión viene sobre todo de las grandes distribuidoras norteamericanas que se han plantado, y que amenazan incluso con negar sus titulos al mercado español ante lo que ellas consideran un mercado "pirata perjudicial". Entienden que España tiene las leyes más permisivas al respecto y que de España salen las principales gestiones para la distribución no autorizada de titulos.Por tanto han presionado al gobierno español para que se ponga manos a la obra. Es una noticia que escuché de manos de un responsable de Sony y en una tertulia de TeleMadrid hoy mismo.
Es una postura que en cierta manera entiendo.Precisamente porque conozco el negocio. Como siempre he dicho la injusticia por ambas partes es creciente y apoyar una cosa no significa negarle la razón en la parte que le corresponde a la otra. La injusticia del precio de los productos en el mercado, que deben bajar y adecuarse al sentido común, debe ser el primer paso a dar. Y adecuar ello a las nuevas tecnologías. Pagar por canción y no por conjunto de una obra, y pagar con sentido común, eliminando intermediarios. Si eso es así, todo el mundo debería de estar de acuerdo. En el caso del cine más de lo mismo. Tanto el gobierno, como las distribuidoas como los exhibidores de cine deben llegar a un acuerdo para bajar los precios de las entradas. Un entrada de cine no debe de costar más de 4 €. Con ese precio y asumiendo la realidad del mercado, en ningún caso se justificaría el pirateo y lucro a costa del trabajo de los demás. Y en el caso del software exactamente lo mismo.Por ejemplo, si el Adobe Photoshop lo ponen a 100€, Adobe ganaría seguramente más de lo que gana ahora. Más que nada porque la gente compraría masivamente su producto. Eso seguro.
Si los precios se adecuan a la realidad social y económica, en ningún caso estará justificada la pirateria. Pues al igual que es indignante los precios abusivos, también es indignante que dos mocosos de 20 años que dirigen una página de descargas ilegal cobren 45000 € por publicidad/mes colgada en su página, gracias al trabajo de los demás. Si ellos cobran por su "negocio", es inimaginable que los demás no tengan derecho a hacerlo. Y sobre esto último, de imbéciles es conceder una entrevista a una revista con fotito y todo.
Los tiempos deben cambiar para todas las partes.
Realmente no han entendido nada. Si a estas alturas nos pretenden vender un cd a 18 euros.
ResponderEliminar¿Para que comprar un dvd? Si me van a sacar la edición especial?. ¿Para que comprar la edición especial? Si el Blueray tiene más extras. ¿Para qué comprar el Blueray si en el futuro saldrá otro formato quizás?
Se dice ahora que no venden películas pero si eres cinéfilo y te compras un dvd sin audiocomentarios subtitulados estas perdiendo contenido y eso fastidia. ¿Tanto cuesta subttitular unos comentarios? Warner da una curiosa respuesta a esto: dice que la gente que compra estos dvds se supone que tiene un nivel de inglés bastante aceptable. ¡Toma ya! Los que ven pelis tiene un nivelazo de inglés de la hostia, ¡no te fastidia!
Pero claro de estas cosas no se habla, solo de los que descargan ilegalmente.Ediciones curradas con jugosos extras y un buen libreto y un precio más o menos asequible haría que muchos comprasemos dvd. En definitiva, mucho llorar pero no se lo curran lo suficiente.
Hay una distrubidora Versus que editas unas peliculas, libro dvd que son una joya. Un pelín caras pero se notan que son ediciones trabajadas.
Para vender peliculas hay que currarselo y no poner unos extras más o menos decentes. Que todo es culpa de la piratería ya cansa esa retahíla. Más autocrítica.
Si. Lo que deben hacer las grandes distribuidoras es reflexionar sobre lo que tienen delante, y adecuar sus productos a lo que la gente puede pagar por ello. Los sobrecostes o los abusos, lo que fomentan es "la justicia" de lo otro. Cuando lo otro, también es parte de esa propia injusticia, y por lo tanto, injusto.
ResponderEliminarMe parece que nos esperan meses moviditos.
Ya te lo digo yo ¡No van a bajar absolutamente nada!Sino lo han bajado ahora que según ellos les roban a manos llenas,menos lo harán si la gente no descarga nada.Claro ejemplo el Windows 7 que debe ser uno de los softwares más pirateados pues después de más de un año en el mercado sigue con su mismo precio de salida unos 200 euros el home premium.
ResponderEliminarBueno, por lo que yo sé, Sony, en su departamento de distribución cinemaográfica está dispuesta a bajar el precio del alquiler de las peliculas a los exhibidores. . Y eso, va a suponer bajar el precio de la entrada. Y si lo hace sony, lo pueden hacer las demás. Ahora bien, en el tema de software o musica, de no hacerlo, pues siempre tendrán que enfrentarse a la pirateria, por mucho que se pongan a cerrar. Que será inmoral e ilegal sí, pero tanto como lo que ellos cobran por producto.
ResponderEliminarPero sino lo hacen los demás¿Tú crees que Sony va a echar piedras contra su propio tejado?Cuando los precios de una entrada son fijos y no se diferencian si la película la distribuye Sony o Warner.
ResponderEliminarLo que entiendo es que ellos mismos son conscientes del problema, cuando están dispuestos a ceder en lo que les corresponde. No puedo decir ni afirmar lo que nadie sabemos.Pero si sé que si una de las principales distribuidoras está dispuesta a rebajar sus condiciones para bajar precios, es porque no será la primera ni la única en pensarlo y en dar el paso.Ojalá que eso sea extensible al resto.
ResponderEliminarLo que está claro es que hay que evolucionar en los dos aspectos. Eliminar la impunidad por acceder libremente a una obra protegida por derechos de autor, porque eso es robar. Y eliminar los precios abusivos sobre esas obras con fines comerciales porque eso también es robar.
Ahora mismo el robo está extendido en ambos lados del problema.